Adicción a los fármacos
Tratamiento de farmacodependencia en Jerez

Tratamiento farmacodependencia
En la sociedad actual, existe una tendencia a prescribir determinados fármacos a la hora de tratar afecciones como la ansiedad, los ataques de pánico, la fobia social y el malestar general. Fármacos que pueden resultar peligrosos si no se consumen siguiendo las pautas de forma correcta ya que suelen tener gran potencial adictivo.
Algunos de estos medicamentos, como las benzodiacepinas, por ejemplo, provocan a largo plazo tolerancia y la persona necesita aumentar la dosis para conseguir el mismo efecto, poniendo en marcha la maquinaria adictiva. La desintoxicación de los fármacos muchas veces requiere de supervisión médica, pues su impacto a nivel físico es importante.
Efectos del abuso de medicamentos
Ya se trate de fármacos sedantes, estimulantes, ansiolíticos, opioides…, una de las características más frecuentes de esta adicción es el autoengaño, a causa de la legalidad de estos medicamentos y el fácil acceso a los mismos.
Consumiéndolos de forma continuada ocasionan dependencia y tienen un efecto negativo importante a nivel orgánico, además de efectos negativos a nivel psicológico y gran capacidad de provocar síndrome de abstinencia.
La adicción a los fármacos también provoca daños en la vida de la persona y en sus relaciones personales, llevándola frecuentemente al deterioro de todas las áreas de su vida.
Tratamiento de Adicción A Los fármacos
Muchos de los fármacos que provocan dependencia pueden inducir también determinados trastornos psiquiátricos, en IVAGSS ofrecemos, por este motivo, un tratamiento integral y completamente adaptado a las necesidades de cada caso. Además de:
Atención psiquiátrica y psicológica
Terapias grupales diarias
Terapias individuales
Terapia familiar
Terapia de pareja
Talleres de crecimiento personal
Cine-fórum con películas terapéuticas
Asistencia telefónica con pacientes y familiares las 24 horas
Actividad física diaria
Manualidades
Ejercicios de atención, concentración y percepción
Pautas terapéuticas